Nació en Cruz Alta (prov. de Tucumán) en 1950. Actualmente es docente en el Profesorado Superior de Lenguas Vivas, en la cátedra de Fonética Francesa I y en la Escuela Superior de Música, como Director del Coro Mayor y se desempeña como funcionario administrativo en la Municipalidad de la Ciudad de Salta
Compositor y arreglador: son de su algunas obras regionales interpretadas y llevadas al disco por artistas de relieve nacional e internacional, como Los Chalchaleros .
En el género sacro, es autor de Ave Maria, Salve Regina, O Saultaris Hostia, Christus factus est y Misa en Re menor para coro mixto.
Se inicio en 1975, como conductor del Coro Litúrgico de la Universidad Católica de Salta, mientras cursaba sus estudios de Lengua y Literatura Castellana.
Fue director del Ensemble de Cámara «Ars Nova» y coordinador de los orfeones que integraron la Asociación «Ars Nova» de Salta, entre finales de los años ’70 y comienzos de los ’80. Fundo y dirigió el Coral de Cámara Salta, entre 1993 y 1996. Dirigió el Coro «Renacer« de la Asociación de Jubilados y Pensionados de Salta. y el Coro Polifónico de Salta entre 1996 y 2002
Actualmente dirige el Coro “Gaudium” de la Escuela Superior de Música de la Provincia de Salta y el Coro del Milagro (de niños y jóvenes).
El juego del ajedrez para Julio es un “socio amigable y fundamental” que armoniza perfectamente con las múltiples actividades intelectuales y artísticas que desarrolla
Desde muy joven practicó el juego que mas le apasiona, participando en numerosos torneos provinciales y regionales del nivel superior.
Fue integrante del equipo de Juventud Antoniana que obtuvo el título de Campeón Provincial en 1972.
Fue periodista de la columna de ajedrez en distintas publicaciones .
Participó en la elaboración de sitios de la Web a saber : Unión de Problemistas “Arnoldo Ellerman” y en el actual sitio de la Unión Argentina de Problemistas de Ajedrez ( UAPA).
Fue Director Organizador del Torneo Internacional de Composición Artística “ Jubileo Bicentenario de la Revolución de Mayo”1810 -2010
Practica en forma sistemática el juego de ajedrez en los Clubes de Salta, en donde sus amigos y socios en general, saben apreciar sus cualidades intelectuales y su forma particular de interactuar, en donde se percibe las características de una excelente persona
Es un fans de la composición y resolución de estudios artísticos de ajedrez En tal sentido, además de ser un difusor de estas expresiones, también a concretado trabajos de mates directos
MATES DIRECTOS
J. C. Reynaga- M. G. García J. C. Reynaga- M. G. García
«Estudios Artísticos», 1996 Diario “El Tribuno” Salta–1992
Mate en Tres Mate en Cuatro
Solucion: Solución
1.Dh3! 1. Ae5!
1…g2+ 2.Txg2 Txh3 3.Tg1# 1. …, Rd5; 2. Rb5, Re4; 3. Ac3, Re3; 4. Te5++
1…Txh3 2.Tg2 Th2 3.Tg1# 1…, Rc5; 2. Cf4, Rc4/c6; 3. Th8, R~; 4. Tc8++
==========================================================